¿Cuál es la enseñanza más importante de la Biblia?
Lo más difícil del concepto cristiano de la Trinidad es que no hay manera de entenderlo perfecta y completamente. La Trinidad es un concepto que es imposible de entender completamente para cualquier ser humano, y mucho menos de explicar. Dios es infinitamente más grande que nosotros; por lo tanto, no debemos esperar ser capaces de entenderlo completamente. La Biblia enseña que el Padre es Dios, que Jesús es Dios y que el Espíritu Santo es Dios. La Biblia también enseña que sólo hay un Dios. Aunque podemos entender algunos hechos sobre la relación de las diferentes Personas de la Trinidad entre sí, en última instancia, es incomprensible para la mente humana. Sin embargo, esto no significa que la Trinidad no sea verdadera o que no esté basada en las enseñanzas de la Biblia.
La Trinidad es un Dios que existe en tres Personas. Entienda que esto no está sugiriendo de ninguna manera tres Dioses. Tenga en cuenta al estudiar este tema que la palabra “Trinidad” no se encuentra en las Escrituras. Es un término que se utiliza para intentar describir al Dios trino: tres Personas coexistentes y coetáneas que son Dios. Lo más importante es que el concepto representado por la palabra “Trinidad” sí existe en la Escritura. Lo siguiente es lo que la Palabra de Dios dice sobre la Trinidad:
Lo que la biblia enseña pdf
La Biblia es una gran literatura y el número uno en ventas de todos los tiempos. Contiene historia, historias entretenidas, poesía, filosofía y cartas personales. Pero, más que eso, la Biblia es la Palabra de Dios. Si tuviéramos que hablar de un solo propósito de la Biblia, sería el de revelarnos a Dios. Hay muchas cosas que nunca podríamos saber sobre Dios a menos que Él nos las dijera. La Biblia es la autorrevelación de Dios a la humanidad. La Biblia también nos dice quiénes somos. Nos habla de nuestro pecado y del plan de salvación de Dios en Jesucristo.
Segunda Timoteo 3:15-17 puede ser una de las declaraciones de propósito más completas que se encuentran en la Biblia. El apóstol Pablo escribe a su joven ayudante Timoteo: “Desde la infancia has conocido las Sagradas Escrituras, que pueden hacerte sabio para la salvación mediante la fe en Cristo Jesús. Toda la Escritura ha sido inspirada por Dios y es útil para enseñar, reprender, corregir y educar en la justicia, a fin de que el siervo de Dios esté bien equipado para toda buena obra.” Algunas partes de la Biblia son habladas directamente por Dios mismo, y otras son habladas por hombres a los que Él guió; pero toda ella es Su Palabra, y toda ella es beneficiosa y autorizada. La Escritura nos muestra el camino de la salvación. Además, nos enseñará, nos reprenderá cuando nos equivoquemos y nos capacitará para hacer lo correcto, a fin de que estemos preparados para hacer la obra de Dios.
¿Qué es la Biblia?
Atención Este sitio no es compatible con la versión actual de su navegador. Para obtener la mejor experiencia posible al utilizar nuestro sitio web, le recomendamos que actualice a una versión más reciente o que instale otro navegador.
La Biblia es una colección de libros sagrados escritos por antiguos profetas e historiadores. Estos autores registraron la relación entre Dios y su pueblo durante más de 4.000 años. Sus palabras inspiradas son lo que hoy conocemos como la Santa Biblia.
Jesucristo es el Hijo de Dios que vino a la tierra para salvarnos del pecado, la tristeza, la soledad, el dolor y mucho más. Jesús enseñó hermosas lecciones sobre el servicio y el amor y realizó muchos milagros mientras estuvo en la tierra. En la Biblia, podemos leer estas historias y empezar a saber cómo podemos superar las cosas difíciles con la ayuda de Jesús.
Las lecciones de la Biblia son tan relevantes para nosotros hoy como lo han sido siempre. Nuestro amoroso Padre del Cielo nos bendecirá cuando leamos su palabra y tratemos de vivir según ella. Te sentirás más cerca de Dios mientras lees y aprendes de su amor por ti a través de las innumerables lecciones bíblicas que nos ayudan a enfrentar los desafíos diarios.
La Biblia nos enseña cómo vivir
Los autores bíblicos utilizaron dos palabras que actualmente se traducen como “alma”: “nephesh” (neh’-fesh) en el Antiguo Testamento y “psuche” (psoo-khay’) en el Nuevo Testamento. Estas palabras hebreas y griegas se utilizan para describir muchas características de los animales y los seres humanos, además de su naturaleza anímica, por lo que, en su mayor parte, no nos dicen mucho sobre la naturaleza del alma. Sin embargo, hay dos lugares en el Nuevo Testamento donde la palabra “psuche” parece describir nuestra doble naturaleza como criaturas con alma:
Hay dos realidades en el universo: el reino invisible, inmaterial y espiritual y el mundo visible, físico y material. El alma existe y nosotros, de hecho, somos almas vivas. Vivimos, incluso cuando nuestros cuerpos mueren. (Consulte los pasajes citados en “Lo que la Biblia dice (y no dice) sobre la vida (o la muerte) del alma”)
El mundo espiritual es el reino de Dios, y como almas vivas, somos seres espirituales. Por lo tanto, en el momento en que no estemos viviendo en el mundo físico, estaremos viviendo en el mundo espiritual con Dios. (Consulte Lucas 16:19-31, Lucas 23:39-43, 2 Corintios 5:1-8)