Diferencias entre la BIBLIA y el CORÁN
Aunque casi todas las religiones tienen un texto que consideran sagrado, no todos los textos sagrados son iguales en naturaleza, composición, transmisión y uso. Nabeel Qureshi lo revela en No hay más Dios que uno: ¿Alá o Jesús?, su investigación sobre las pruebas del islam y el cristianismo.
En la reveladora comparación entre el Corán y la Biblia, que invita a la reflexión, Qureshi expone siete importantes diferencias entre estos textos. “Ambas escrituras son consideradas sagradas para sus pueblos, ciertamente, pero sus usos son diferentes, sus historias son diferentes y, de hecho, sus propias naturalezas se entienden de forma diferente” (104).
En 2011, la quema de un Corán por un pastor de Florida incitó a la violencia, a pesar de que unos años antes el Gobierno estadounidense incineró un alijo de Biblias en Afganistán sin incidentes. ¿Por qué las diferentes respuestas? dice Qureshi,
La respuesta radica, al menos en parte, en el hecho de que el Corán ocupa un lugar diferente en el corazón y la mente de los musulmanes que la Biblia en el corazón y la mente de los cristianos… La tradicional reverencia musulmana por el Corán es casi inestimable. (104, 105)
El Corán frente a la Biblia judía
El Corán, el texto religioso central del Islam, contiene referencias a más de cincuenta personajes y acontecimientos que también se encuentran en la Biblia. Aunque las historias narradas en cada libro son en general comparables, también existen algunas diferencias notables. Sabiendo que las versiones escritas en la Biblia hebrea y en el Nuevo Testamento cristiano son anteriores al Corán, los cristianos razonan que el Corán deriva directa o indirectamente de los materiales anteriores. Los musulmanes entienden el Corán como el conocimiento de un Dios omnipotente. Como tal, algunos musulmanes creen que las versiones anteriores están distorsionadas por procesos defectuosos de transmisión e interpretación a lo largo del tiempo, y consideran que la versión del Corán es más exacta.
A menudo, las historias relatadas en el Corán tienden a concentrarse en el significado moral o espiritual de los acontecimientos más que en los detalles[1]. Las historias bíblicas proceden de diversas fuentes y autores, por lo que su atención a los detalles varía individualmente.
Cuando tu Señor dijo a los ángeles: “Ciertamente voy a poner un virrey en la tierra”, ellos dijeron: “¿Vas a poner en ella a alguien que cause corrupción en ella y derrame sangre, mientras nosotros celebramos Tu alabanza y proclamamos Tu santidad?”. Él respondió: “En verdad, Yo sé lo que vosotros no sabéis”.
Isaac en la Biblia y el Corán | Dr. Shabir Ally
¿Es la Biblia más violenta que el Corán? El erudito Philip Jenkins sostiene que las escrituras del Corán son menos brutales que las de la Biblia. En su libro de próxima aparición, Dark Passages, Jenkins señala que la violencia en el Corán es sobre todo defensiva, pero en la Biblia es a menudo un método de genocidio.
Defensa Vs. Aniquilación total “Para mi sorpresa, las escrituras islámicas del Corán eran en realidad mucho menos sangrientas y violentas que las de la Biblia”, afirma Jenkins. Jenkins es profesor de la Universidad Estatal de Pensilvania y autor de dos libros sobre el tema: el recientemente publicado Jesus Wars (Las guerras de Jesús) y Dark Passages (Pasajes oscuros), que aún no se ha publicado pero ya está suscitando polémica.
Jenkins señala que la historia del cristianismo está sembrada de herejías. Durante las Cruzadas de la Edad Media, los papas católicos declararon amalecitas a los musulmanes. En las grandes guerras religiosas de los siglos XVI, XVII y XIX, protestantes y católicos creían que el otro bando era amalecita y debía ser destruido por completo. Pero Jenkins afirma que, aunque la Biblia es violenta, el cristianismo y el judaísmo actuales no lo son en su mayor parte. “Lo que ocurre en todas las religiones a medida que crecen, maduran y se expanden, es que pasan por un proceso de olvido de la violencia original, y yo lo llamo un proceso de amnesia sagrada”, dice Jenkins.
Moisés en la Biblia y el Corán | Dr. Shabir Ally
Las escrituras judías, cristianas e islámicas confirman que Adán fue el primer hombre creado por Dios en el Cielo. Sus ingredientes eran arcilla y agua. Para mitigar su soledad, Eva fue creada a partir de una costilla de Adán. Adán y Eva vivían felices en el Paraíso. Satanás se convirtió en su enemigo. Los engañó. Fueron enviados a la Tierra. De ellos descendieron todas las razas humanas. El artículo, “La creación del hombre en la Biblia y el Corán”, se centra en las similitudes y diferencias durante la evolución del hombre por etapas, tal y como se describe en la Biblia y el Corán. También explica al final, las lecciones derivadas de la historia para la mejora de la sociedad.