Historia de isaac biblia

La biblia isaac arrepentimiento

La Biblia tiene muchos pasajes difíciles para los lectores modernos, pero pocos son más desafiantes que el momento en que Dios le pide a Abraham que sacrifique a su hijo Isaac en el Génesis 22. Esta historia hace que nos planteemos muchas preguntas inquietantes. ¿Qué clase de Dios pediría esto? ¿Está Dios ordenando el sacrificio de un niño? ¿No está esta petición en conflicto con todo lo que Dios parece valorar?

Génesis 1-11 cuenta la historia de cómo Dios creó todas las cosas e hizo a los seres humanos a su imagen para que gobernaran en su nombre. Sin embargo, los seres humanos hacen un mal uso de su gobierno y el mundo se descontrola en la violencia y la muerte. Todo esto lleva a la rebelión y a la dispersión del pueblo desde Babilonia (Génesis 11).

Dios llama a un hombre llamado Abram, más tarde conocido como Abraham, para poner en marcha su plan de rescate y bendición del mundo entero a través de la familia de Abraham (Gn. 12). Pero hay un problema: Abraham no tiene hijos y su mujer es estéril. Aunque este problema acecha en el fondo de la historia de Abraham, Dios reafirma su promesa. Un día, Abraham tendrá un hijo, y su descendencia será una gran nación. Y tras décadas de espera, nace Isaac.

Jokshan

Rebeca, la segunda (después de Sara) de las matriarcas en los relatos de los antepasados del Génesis, es una de las mujeres más destacadas -por su papel activo y su control de los acontecimientos- en la Biblia hebrea. Los relatos del Génesis 24-27, bellamente construidos, describen cómo se convierte en la esposa de Isaac, da a luz a dos hijos gemelos tras la esterilidad inicial y, finalmente, consigue el lugar principal en el linaje para su hijo menor, Jacob, que está destinado a convertirse en el antepasado de todo Israel. Aunque para algunos es problemático, su engaño al manipular a Isaac en beneficio de Jacob contribuye a su representación como mujer admirable y asertiva.

  Salmo el señor es mi pastor biblia catolica

La historia del cortejo de Rebeca se desarrolla en Génesis 24, el capítulo más largo del libro del Génesis. El matrimonio entre primos, en el que Rebeca e Isaac son miembros del mismo grupo de parentesco, sirve para subrayar la importancia de su linaje. Abraham envía a un sirviente de confianza, aunque sin nombre, a Mesopotamia, su tierra natal y donde todavía reside parte de su familia, para que encuentre una esposa para su hijo. Rebeca se asegura el papel de esposa elegida para Isaac haciéndose amiga del criado y de sus diez camellos en la famosa escena del pozo, que se ha denominado escena tipo: un episodio narrativo con ciertos motivos esperados que aparece en la coyuntura crítica de la vida de un héroe. De hecho, el relato de Rebeca en el pozo es el principal ejemplo bíblico de este tipo de escenas. Aparentemente, llama la atención sobre Isaac, pero, en su ausencia, revela la belleza y especialmente las virtudes de su futura esposa.

Comentarios

Isaac y Rebeca llevaban casi veinte años de matrimonio, pero no tenían hijos. Isaac sabía que el Señor había prometido que Abraham tendría muchos descendientes, así que oró pidiendo la bendición de los hijos. El Señor respondió a la súplica de Isaac.

Cuando Rebeca estaba a punto de dar a luz, sintió una extraña lucha en su interior y se preocupó. En respuesta a su oración, el Señor le reveló que tendría gemelos y que cada hijo se convertiría en el líder de una nación distinta. Una nación sería más fuerte que la otra, y el hijo mayor serviría al menor.

  Biblia poliglota

Con el tiempo, Rebeca dio a luz a dos niños gemelos. El segundo niño nació agarrado al talón de su hermano. Los dos eran muy diferentes. El primogénito, al que llamaron Esaú, era rojizo y tenía el cuerpo cubierto de pelo. El menor tenía la piel lisa y se llamó Jacob. A medida que los niños crecían, Esaú se convirtió en un hábil cazador, que pasaba sus días en el campo con su arco, mientras que Jacob trabajaba cerca de las tiendas donde vivían.

Un día, mientras Jacob cocinaba una olla de sopa de frijoles, Esaú llegó de cazar. Debilitado por el hambre, al oler la deliciosa comida, le dijo a Jacob: “Te ruego que me alimentes con esa misma sopa, porque estoy desfallecido”.

Resumen de la historia bíblica de Isaac

Génesis 24 nos cuenta la historia de cómo Abraham envió a su siervo a buscar una esposa para Isaac. El siervo se puso en marcha y rezó una oración muy específica para que le ayudara a identificar quién sería esa posible esposa. Dios escuchó la oración del siervo y después de una serie de incidentes muy específicos, se determinó que Rebeca sería la elegida. Sin embargo, Rebeca tenía que tomar una decisión, y aquí es donde entra en juego la fe: “Pero les dijo: “No me detengáis, ahora que el Señor ha concedido éxito a mi viaje. Enviadme a mi camino para que pueda ir a mi amo”. Entonces dijeron: “Llamemos a la joven y preguntémosle”. Así que llamaron a Rebeca y le preguntaron: “¿Irás con este hombre?”. “Iré”, dijo ella. – Génesis 24:56-58

Rebeca tuvo que elegir si dejaba a su familia y se convertía en la esposa de un hombre que no había visto antes y que no conocía en absoluto. Este fue un gran salto de fe. Una de las primeras lecciones importantes sobre la fe de Isaac y Rebeca es que el matrimonio no es sólo cuestión de amor, sino también de fe.Para reflexionar: Todos los años la gente se casa, pero no sé si la gente presta atención a la importancia que tiene la fe a la hora de elegir el matrimonio, de caminar hacia el altar y de decir “sí, quiero”. Sé que a menudo pensamos en el matrimonio en términos de amor, que es parte de él, pero cuando te paras a pensar en ello, el matrimonio es realmente una cuestión de fe. Puedes amar a una persona y estar enamorado de ella, pero cuando te casas estás poniendo tu fe en juego creyendo que la otra persona honrará los votos que ha hecho ante Dios y los hombres. Esto requiere amor, pero realmente requiere fe.

  Señales en el cielo biblia
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad