Biblia contextual

Métodos de interpretación bíblica

El Estudio Bíblico Contextual (ECC) es una metodología comprometida con la lectura profética de la Biblia para la liberación de las comunidades que luchan contra las estructuras que las mantienen oprimidas y marginadas. Para ello, se basa en ciclos continuos de acción y reflexión. Se trata de un proceso interactivo que pone en diálogo los textos bíblicos con comunidades concretas con el fin de lograr la transformación y el cambio, tanto a nivel individual como social. Es una metodología que toma en serio los textos y los contextos, tanto los textos y los contextos antiguos de la Biblia, como los “textos” de la vida de las personas hoy y sus contextos contemporáneos.

El Centro y Biblioteca para la Biblia y la Justicia Social trabaja en colaboración con la Red Global de Lectura Bíblica Contextual. Como asociación entre el Centro Ujama para el Desarrollo y la Investigación Comunitaria Bíblica y Teológica el Centro de Estudios Bíblicos y Kerk in Actie, esta red se esfuerza en un proyecto de:

Hermenéutica histórica contextual

Seis importantes estudios bíblicos contextuales, de los que es autora la ejecutiva de programas del CMI Fulata Lusungu Moyo y que se emplearon en la preasamblea de la “Comunidad de Mujeres y Hombres” celebrada en noviembre de 2013 en Busan (República de Corea), estarán disponibles de forma más amplia mediante su publicación a mediados de 2014.

La vital práctica cristiana de leer la Biblia se libera aquí para hablar directamente a las personas en sus situaciones concretas. Los estudios bíblicos contextuales, un método desarrollado durante la última generación por mujeres y hombres que desean liberar el texto de su mal uso colonial e histórico, permite a los lectores encontrarse en la intersección de sus historias con el rico legado bíblico.    La ejecutiva del programa del CMI, Fulata Lusungu Moyo, ha desarrollado estos seis estudios a partir de años de lectura comunitaria con grupos de todo el mundo, con el objetivo de encontrar nuestros textos sagrados al tiempo que se eleva la conciencia crítica y el compromiso con la justicia de género.

  Que es la mirra en la biblia

Interpretación fundamental de la Biblia

Contribución: Más allá de sus diferencias y tensiones, la RBC y la RIB son métodos inclusivos y dialógicos destinados a la liberación que deben utilizarse para superar los límites de las interpretaciones dominantes de los textos bíblicos, así como el aislamiento de los lectores ordinarios marginados.

La originalidad de este estudio comparativo consiste en considerar cuatro casos concretos en Colombia para ilustrar cómo, al estar centrados en las comunidades como sujetos de interpretación, la RBC y la RIB vinculan la interpretación académica de las narrativas bíblicas con la interpretación de los lectores ordinarios. Mientras que la RBC se presenta como una forma de hermenéutica de la liberación (West 2014), la RIB aparece más bien como una hermenéutica empírica (De Wit 2012). El estudio muestra cómo, más allá de las diferencias y tensiones, ambos métodos son inclusivos, dialógicos y están destinados a la liberación.

  Quien son los gentiles en la biblia

El artículo describe los dos métodos y los ilustra con las experiencias de diferentes comunidades cristianas de base que han trabajado en cooperación con algunos académicos de la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Javeriana durante los últimos 15 años. Un grupo utilizó la RBC para leer la historia de la concubina del levita (Jdg 19:1-30), mientras que otro grupo utilizó el mismo método para leer la parábola del padre y sus dos hijos (Lc 15:11-32). Cuatro grupos caribeños utilizaron la RBI para leer la historia de la viuda y el juez (Lc 18:1-8) y dos grupos andinos utilizaron el mismo método para leer la historia del jardín (Gn 2:4b-25). Estos casos evidencian cómo ambos métodos abren nuevas perspectivas hermenéuticas y de liberación en la lucha por la justicia social y la búsqueda de la reconciliación.

Biblia contextual
online

¿Cómo podría ser un estudio bíblico abierto y relacional (proceso)?  Tal vez se parezca a un estudio bíblico contextual como el que se practica en el sur del mundo, en partes de Europa y en algunos lugares de Norteamérica.    Sería un contexto en el que las personas se escuchan unas a otras; se ríen unas de otras; evitan los fundamentalismos y añaden sus propias revelaciones; con la Biblia como amiga, guía y compañera de diálogo.    Su objetivo sería el florecimiento de la vida a nivel individual y comunitario.    El resto de esta página consiste en trampolines para la reflexión sobre cómo podrían practicarse las teologías abiertas y relacionales (de proceso) a través de estudios bíblicos contextuales y, de paso, proporcionar un estímulo teórico para dichos estudios.    La página se considera mejor en conjunto con otros dos ensayos.

  Paz en la biblia

“Creo que es crucial señalar que en el Norte global -donde la sociedad secularizada, y en vías de secularización, ha dejado de lado la Biblia- esto no se debe a la Biblia en sí misma, sino a la forma en que la Escritura (y especialmente la lectura de la Escritura) ha sido utilizada o quizás mal utilizada. Para la mayoría, las iglesias son espacios fríos y sin sentido. Muchos asisten a la iglesia por tradición, o pertenecen a la comunidad pero van allí sólo para el bautismo, la confirmación y el matrimonio”. (Paulo Ueti)

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad