Por Jorge Medina, j.medina@ieee.org
Estudiante del Instituto Pablo VI
Parroquia All Souls, Sanford, Florida, USA
A través de la historia, la página impresa ha sido el medio más eficaz de transmitir la palabra de Dios. La tecnología moderna nos permite ofrecer la palabra de Dios en diferentes formatos para mayor comodidad y facilidad de uso. El acceso de la Biblia en la Internet ha sobrepasado su uso y alcance. Hoy en día encontramos la Biblia en la Internet en forma escrita y en forma hablada. Una Biblia en audio es un excelente recurso para escuchar en su hogar, su oficina, o cualquier otro lugar donde no dispone de una Biblia en forma escrita, o desea escucharla mientras hace algún trabajo casero o de oficina.
En la Internet encontramos muchas Biblia es español. ¿Cómo podemos distinguir la Biblia católica de las protestantes?
La Biblia católica y las protestantes no son iguales. A las Biblias protestantes les suprimieron algunos libros que están en la Biblia católica; además en los libros que conservan, modifican algunas palabras para apoyar sus ideas erróneas.
Otras características que tienen las Biblias protestantes son:
Carecen de notas y comentarios
No tienen aprobación de la autoridad de la Iglesia
Muchas son editadas por las "Sociedades Bíblicas"
Algunas dicen: "Versión del original llevado a cabo por Cipriano de Valera y C. Reyna"
Otras más suprimen varios libros del Antiguo Testamento (Sabiduría, Judit, Tobías, Eclesiástico y II Macabeos) y del Nuevo (Epístolas de Santiago, de San Pedro y de San Juan)
No podemos leer cualquier Biblia porque puede contener errores doctrinales o morales. Para evitar esos errores, un católico sólo debe leer Biblias impresas con notas y explicaciones aprobadas por la Iglesia Católica, es decir, que tengan las aprobaciones eclesiásticas "Nihil Obstat" e "Imprimatur"
La manera más fácil de distinguir la Biblia Católica de las protestantes en la Internet, es el de cerciorarse que el Antiguo Testamento conste de un total de 46 libros. Entre estos libros incluyen los 7 libros Deuterocanónicos:
Tobías
Judit
I Macabeos
II Macabeos
Sabiduría
Eclesiástico
Baruc
Las Biblias Católicas mas populares en la Internet son:
La Biblia de Jerusalem (en español)
La Biblia Latinamaricana (en español)
Douay-Rheims (en inglés)
Vulgata (latín)
A continuación encontrará la lista de los diferentes lugares y formatos donde podemos encontrar la Sagrada Biblia Católica.
Lo que ha motivado a los autores de estas obras ha sido el deseo de ofrecer a todos, especialmente a los jóvenes, atentos a las nuevas formas de comunicación, la posibilidad de acercarse al texto de la Biblia para conocerlo y amarlo de forma nueva e interactiva, conjugando la pasión por la Palabra de Dios y el uso genial de las nuevas tecnologías Una iniciativa innovadora que permitirá que todos, especialmente los jóvenes, se acerquen de una forma nueva y avanzada a la Palabra de Dios:
Lista Principal de Sitios Católicos en la Internet donde podemos encontrar la Biblia Católica
1. La Biblia Desatada - http://www.unboundbible.org/index.cfm?lang=spanish (varias biblias)
La Biblia Desatada es una colección de Biblias donde Ud. puede buscar cualquier palabra o frase. Incluye:
Biblias en Griego y Hebreo (las lenguas originales de la Biblia): El Antiguo Testamento Griego (Septuaginta/LXX)
Versiones Antiguas: La Vulgata Latina
Versiones en Inglés: Douay-Rheims
Personalice la Biblia Desatada
Para experimentar con estas herramientas sólo hay que suscribirse para una cuenta completamente gratis de Mi Biblia Desatada. Con esta cuenta, Ud. puede guardar sus propias notas para cada versículo, guardar los resultados de sus búsquedas en un portapapeles , personalizar la búsqueda, y más.
Herramientas Bíblicas
Ver Biblias en Paralelo: Léxico Griego y Hebreo
Analizador de Palabras Griegas
Leer la Biblia en un Año
Versículos del Día por Correo-e
2. Church Forum - http://www.churchforum.org.mx/info/Doctrina/La_Biblia/ (Biblia Católica no identificada)
Una biblioteca con documentos sobre nuestra Fe. Cada documento posee su propia página con un desarrollo del contenido. Además cuenta con un índice temático, un índice alfabético y un buscador.
Los temas disponibles en este lugar son:
Cómo se escribió la Biblia
Cuestionario sobre la Biblia
Cómo interpretar la Biblia
La Biblia y la Tradición
La Biblia, Introducción a la Biblia
Panorama histórico literario de la Biblia
Lenguas de la Biblia
Versiones de la Biblia
Para comprenderla - Los escritos históricos
Otros escritos
Las cuatro tradiciones
El Nuevo Testamento
Para comprender un libro de la Biblia
Libros del Antiguo Testamento
Libros del Nuevo Testamento
El Apocalipsis
Nuevo Testamento (Catequesis de S.S. Juan Pablo II)
3. Corazones - http://www.corazones.org/enlaces/biblia_enlaces.htm#Biblias%20en%20el%20internet (Biblia Católica no identificada)
Ofrece una lista de Biblias tanto en español como en inglés.
4. La Sagrada Biblia - http://www.elcatolicismo.com/biblia/ (La Biblia de Jerusalén)
Tienes a tu disposición el mayor de los libros sobre la Tierra: La Sagrada Biblia, la Palabra de Dios.
El mensaje que cada día nuestro Padre Dios quiere que incorporemos a nuestro continuo vivir como perfecto modelo e ideal de realización.
A la izquierda puedes observar un menú (conformado por imágenes) mediante el cual podrás realizar consultas a la Sagrada Escritura. Los textos son tomados de la Biblia de Jerusalén.
La primera opción llamada AT te permitirá realizar consultas a Libros del Antiguo Testamento.
La segunda, denominada NT te permitirá realizar consultas a Libros del Nuevo Testamento.
La tercera, nombrada como Citas te permitirá consultar una Cita Bíblica del Antiguo o Nuevo Testamento.
La cuarta opción, quizá la más novedosa, te permite el poder consultar las Lecturas oficiales proclamadas en las Eucaristías de cada día del año.
La quinta y última opción te permitirá recibir diariamente el Evangelio del Día en tu correo electrónico.
5. Catholic.net - http://www.es.catholic.net (Biblia Católica no identificada)
6. Vaticano –http://www.vatican.va/archive/bible/nova_vulgata/documents/nova-vulgata_index_lt.html (Biblia Latín Vulgata)
El sitio de la Santa Sede ofrece la Biblia en latín, ingles e italiano solamente.
Recuerden que Vivir la Palabra de Dios día a día es la clave de la salvación.