|
|
|
|
Pude verse uno de los cálices y una de las patenas de nuestra parroquia, objetos sagrados, con los que ofrecemos el pan y el vino en la Misa, y que, con la consagración, se convierten en el Cuerpo y Sangre del Señor, que después comulgamos.
|
|
|
|
|
|
|
Para recibir por email las novedades que se publiquen en nuestra página rellene los siguientes datos:
|
|
|
|
|
|
|
|
Toma de Posesion de D. Santiago y D. Jose Angel
TOMA DE POSESION DE D. SANTIAGO Y D. JOSE ANGEL. EL pasado domingo dÃa 23 de septiembre de 2016, en la EucaristÃa de las 8 de la tarde, D. Santiago Santaolalla y D. Jose Angel Bachiller, tomaron posesión de sus nuevos cargos en la parroquia Beata MarÃa de Jesus, como párroco y como vicario parroquial respectivamente. La Santa Misa estuvo presidida por el Arcipreste de Guadalajara D. Pedro Mozo Martinez, y concelebrada por bastantes sacerdotes que quisieron acompañar en este acto a los nuevos sacerdotes. Destacada fue la asistencia de D. Alfonso, párroco saliente que pasa a la jubilación y que pudo hacer entrega de las llaves del sagrario, asà como de los libros, los confesonarios y la pila bautismal. La iglesia estuvo muy concurrida y al finalizar la misa gozamos de una magnifica invitación en los salones parroquiales. Deseamos lo mejor a D. Alfonso y a D. Jose Antonio, sacerdotes salientes, asà como a los mencionados D. Santiago y D. Jose Angel. También deseamos lo mejor a todos los parroquianos que ya se han puesto a disposición de los entrantes
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
Indice del Album
|
|
|
|
|
Al contemplar la firma de la Beata María de Jesús, conviene saber que Santa Teresa admiraba el talento de de su hija María de Jesús, a la que consultaba asuntos de importancia. La Beata, por obediencia, contestaba y la Santa quedaba admirada. En una de estas ocasiones, la llamó “mi letradillo”.
|
|
|
Leer más
|
|
|
|
|
|
Puede verse una de las capas pluviales de la parroquia. Como empezó a usarse en las procesiones fuera del templo, ya en el siglo X, y se empleó para protegerse de la lluvia y del frío, empezó a llamarse pluvial. Se emplea en diversas ceremonias, por ejemplo, en la Exposición del Santísimo.
|
|
|