|
|
|
|
Puede verse una de las capas pluviales de la parroquia. Como empezó a usarse en las procesiones fuera del templo, ya en el siglo X, y se empleó para protegerse de la lluvia y del frío, empezó a llamarse pluvial. Se emplea en diversas ceremonias, por ejemplo, en la Exposición del Santísimo.
|
|
|
|
|
|
|
Para recibir por email las novedades que se publiquen en nuestra página rellene los siguientes datos:
|
|
|
|
|
|
|
|
UN AÑO MÃS, LA FIESTA DE NUESTRA PATRONA
Por disposición de la Santa Sede, la Fiesta litúrgica de la Beata MarÃa de Jesús ha de celebrarse, a partir del presente año, el dÃa 11 de septiembre, vÃspera del dÃa de su muerte, o lo que es lo mismo, dÃa en que nació para el cielo. En esa semana, toda la ciudad de Guadalajara está en Ferias y, además, ni el curso escolar, ni la catequesis y otras actividades pastorales han comenzado, tras el descanso del verano. Por esta razón, el Consejo Parroquial de Pastoral decidió seguir celebrando pastoralmente la Fiesta de nuestra Patrona y Titular, en el domingo más cercano a la fecha de su Beatificación, que tuvo lugar en Roma el 14 de noviembre de 1976. Como puede verse en estas fotos, la celebración estuvo centrada en la EucaristÃa solemne, en la procesión por las calles del barrio , y en el aperitivo y comida de hermandad
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
Indice del Album
|
|
|
|
|
La “Virgen Madre” es paseada en andas por las calles de la parroquia. Las procesiones son manifestaciones públicas de nuestra fe. Son también muestras de nuestra devoción y de nuestro amor. Eso ocurre el último día de mayo, al salir con la Virgen nuestra Madre, rezando y cantando el Santo Rosario.
|
|
|
|
|
|
El ambón es el lugar-mueble, donde se proclama la Palabra de Dios, en la celebración de la Eucaristía. Representa a Cristo, maestro y profeta, que nos predica la verdad que salva. La Palabra de Dios proclamada hay que meditarla y procurar vivirla con esfuerzo.
|
|
|